El cuidado del páncreas

Últimamente nos llegan muchas consultas de personas interesadas en el cuidado del páncreas a través de la alimentación, por ello esta semana en Food Green Mood dedicamos nuestro artículo a este órgano tan importante y a la vez tan desconocido.

cestas ecologicas

Foto de Rocio Anglada para Food Green Mood

“Si el páncreas no funciona bien, no aprovechamos los nutrientes de la comida y esto produce déficits nutricionales, que son un factor de riesgo muy importante para el infarto, las fracturas óseas, las infecciones, y se asocia con un mayor riesgo de mortalidad”

funcionpancreas

El páncreas es ese órgano que se encuentra justo debajo del estómago (en el cuadrante inferior izquierdo del abdomen) que ayuda en el funcionamiento de los sistemas digestivo y endocrino. Produce enzimas que ayudan a descomponer los alimentos digeribles gracias a su jugo pancreático que contiene principalmente 3 enzimas digestivas: triptasa , amilasa, lipasa y que, junto con las enzimas intestinales, completan la digestión de proteínas, carbohidratos y grasas.

Por su función endocrina, el páncreas segrega hormonas que regulan los niveles de glucosa en la sangre: la insulina y amilina ayudan a reducir el azúcar en sangre, mientras que el glucagón aumenta el azúcar en la sangre.

Cuando nuestro páncreas no funciona al 100% podemos vivir desequilibrios de azúcar en la sangre, dolor abdominal central, trastornos digestivos (disminución de la producción de enzimas), de manera inusual heces malolientes, heces grasosas, exceso de sed o de orina, hambre, excesiva somnolencia, fatiga, disminución de la resistencia, desequilibrios hormonales e incluso deshidratación.

Controlar el azúcar en sangre, es su función mas popular, pero además produce las enzimas que permiten digerir los alimentos y absorber nutrientes.

El Dr. Domínguez-Muñoz, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Clínico Universitario de Santiago, dijo en una entrevista al diario ABC: “Si el páncreas no funciona bien, no aprovechamos los nutrientes de la comida y esto produce déficits nutricionales, que son un factor de riesgo muy importante para el infarto, las fracturas óseas, las infecciones, y se asocia con un mayor riesgo de mortalidad”.

La dieta y el estilo de vida son fundamentales para mantener una buena salud (y en lo que se refiere al páncreas no iba a ser diferente). Hay dos tóxicos que le perjudican especialmente: el alcohol y el tabaco.

La tolerancia al alcohol varía dependiendo de cada persona. Así como la influencia negativa que tiene este en la salud del páncreas, que también depende de cada uno. Lo mas aconsejable siempre es moderar el consumo o no tomar nada.

alimentacion_pancreas

Beber mucha agua. Es muy importante mantener la hidratación del organismo y para ello, lo mejor es beber agua a lo largo del día, y mas aún en las estaciones cálidas. Evita excederte consumiendo refrescos azucarados o alcohol (que no hidratan) y recuerda tener cerca una botella de agua en tu lugar de trabajo, en el coche o en el bolso. ¡Y si es de vidrio mejor aún!

hidratante

Anímate y prepara cada día alguna de nuestras recetas de aguas naturales depurativas, así tendrás un refresco sano (y con azúcares naturales) al que recurrir, cuando te apetezca tomar algo.

Evita alimentos grasos. Los alimentos de origen animal como embutidos, bacon, quesos o carnes rojas…, contienen mucho % grasa y aditivos, que es mejor evitar si queremos mantener la salud de nuestro páncreas. Tampoco se recomienda el consumo de mantequilla ni margarina, ni cremas o snacks dulces/salados y nada de salsas envasadas o frituras.

Lo mejor son los alimentos frescos y naturales, como las frutas y verduras. Alimentos ligeros, ricos en fibra y antioxidantes.

Vitamina C. La vitamina C es un antioxidante capaz de proteger y ayudar a regenerar el tejido celular del páncreas. En casos de pancreatitis (o de prevención de la misma) esta vitamina es especialmente recomendable. Podemos encontrarla en las frutas cítricas (naranjas, limones, limas, pomelos), también en fresas, kiwi, papaya, guayaba, verduras verdes de hoja, alcachofas, pimientos, col, coles de bruselas, brocoli y remolacha, entre otras.

uva roja

Frutas tipo bayas. Ricas en antioxidantes (frambuesas, grosellas, arándanos, moras), fresas, cerezas, uva roja, ciruelas. También tienen antioxidantes las manzanas, peras, plátanos, melocotones, sandía, melón, mango…

El té verde, la joya de oriente. Es rico en antioxidantes y una buena bebida energética. Por ello muchos especialistas lo recomiendan como alternativa al café en pacientes que deben cuidar su páncreas.

“Hemos pasado de comer 2kg de miel natural al año a 70 kg de azúcar refinada. Lógicamente, esto sobrecarga al páncreas y nos abre el camino hacia la diabetes, obesidad o enfermedades cardiovasculares”. Dr. Arturo O’Byrne. Universidad Javeriana. Colombia.

Cada vez son mas las investigaciones que señalan la importancia de la vitamina D en la prevención de enfermedades como la obesidad, diabetes o pancreatitis, entre otras.

Muchos expertos recomiendan poner atención a los niveles vitamina D, para no caer en déficit que pueda llevarnos a situaciones comprometidas, ya que es esencial para que los huesos absorban mejor el calcio y se desarrollen correctamente, pero cada día se descubren mas funciones en las que participa. De ahí que su importancia.

Debido a que no es muy frecuente en los alimentos y que cada vez tomamos menos horas de sol al año (sólo en verano y no de forma moderada), la población general llega a niveles muy bajos durante el invierno.  Podemos encontrarla en pescados grasos (como atún, salmón, caballa), en champiñones, queso y  yemas de huevo.

champiñones y setas jesus_porras_montesinos

Foto de Jesús Porras Montesinos, para Food Green Mood.

Además, el cuerpo es capaz de producirla a partir de un precursor cuando la piel se expone al sol (sobre todo a horas tempranas del día, que es cuando nos es peligroso, durante unos minutos y sin protección solar).

Para ello, es importante que nos de un poco el sol durante todo el año. Pasear y hacer ejercicio al aire libre, ¡es una fantástica medida para empezar!

firma_marta

 

Advertisement

Deja tu comentario aquí:

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s