¿Cuanto beber al día?

Esta es una pregunta que mucha gente nos hace con frecuencia. Hay quien defiende que hay que beber 2L o 2.5L de agua diarios si queremos mantener limpio e hidratado nuestro cuerpo. Y otros aseguran que beber tanto puede agotar nuestros riñones, ¿en qué quedamos?

Agua_FGM

Las dietas ricas en proteína animal, sal o azúcar/cereales blancos, café, refrescos, pasteles, etc., (vamos lo que viene siendo la dieta occidental), necesitan mucha agua. Si comemos un filete con patatas, una bebida de cola y de postre un helado, el organismo debe hacer un gran esfuerzo para digerir (y disolver) la gran cantidad de sales y toxinas ingeridas, así como para poder facilitar la eliminación.

Para drenar esas toxinas, según el Dr. Jorge Pérez-Calvo, los riñones necesitarán aproximadamente unos 2 L/día. Siempre en función de la cantidad de comida que se consuma. Consumir alimentos muy salados nos produce sed (necesitamos diluir) y  un aumento de la tensión arterial, que con los años suele empeorar.

La cantidad de líquido que debemos ingerir, dependerá 
de nuestra dieta, de la época del año y sobre todo de 
lo hidratados o deshidratados que estemos.

En las dietas basadas en alimentos integrales (integral = grano completo, no harina blanca con salvado de trigo añadido), legumbres, verduras y frutas frescas, de temporada, semillas, frutos secos sin tostar…, la cantidad de agua necesaria será menor, porque se trata de alimentos con menos toxinas y mas agua (como el caso de frutas y verduras crudas).

¿En que momento del día es mejor beber agua?

En el desayuno. El cuerpo ha estado ayunando, secándose y desintoxicándose durante la noche. Es muy saludable beber un vaso de agua en ayunas, por ejemplo mientras estamos preparando el desayuno. La hidratación también puede ser en forma de zumos naturales, tisanas, etc.

En el almuerzo y la cena, dependiendo de la cantidad de saliva, será recomendable beber mas o menos (por ejemplo, las personas mayores tienen poca fluidez salival deberían beber mas para ayudar a bajar la comida). Si a lo largo del día hemos estado hablando mucho o haciendo mucho ejercicio físico, será conveniente beber un poco mas de agua en las comidas principales, ya que el organismo la asimilará sin problemas, para equilibrarse.

Siempre es aconsejable tomar cierta cantidad de agua en las comidas principales, para ayudar a que el bolo alimenticio baje bien lubricado, este agua también puede ser en forma de sopa o de alimentos crudos (dependiendo si hace calor o frío).

Eso si, beber demasiado tampoco es lo mas conveniente, como con todo debemos encontrar el equilibrio, beber mucho muy cerca de las comidas, puede producir la dilución de los jugos gástricos y dificultar la digestión.

Lo ideal es escuchar a nuestro cuerpo y si tenemos sed, beber (y mucho mejor si nos acostumbramos a beber a lo largo del día, entre las comidas). Una buena forma de hacerlo es teniendo siempre una botella de agua cerca de nuestro lugar de trabajo. Pero eso sí, siempre mucho mejor agua del tiempo (tanto en verano como en invierno), el agua fría ralentiza mucho la digestión porque el cuerpo debe realizar gasto energético en calentarla antes de su asimilación.

Feliz semana!!

2 responses to “¿Cuanto beber al día?

  1. Pingback: Bellydance y mi útero |·

Deja tu comentario aquí:

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s