¿Como puedes crear hábitos saludables de alimentación en tu familia? Vamos a explicarte 5 sencillos pasos para conseguirlo. Instaurar una alimentación natural y equilibrada en casa, no es sólo favorable para vuestra salud, es además un legado en la educación de nuestros hijos.
Todo lo que aprendan a apreciar ahora, les será de vital importancia para la salud del mañana.
1er PASO. TEN SIEMPRE FRUTA AL ALCANCE DE LOS NIÑOS QUE PUEDA SERVIR DE SNACK
Si queremos que nuestros hijos coman fruta, sobre todo ahora que hay tanta variedad, es muy importante que se la dejemos al alcance de la mano. Así desde muy pequeños podrán probar y seleccionar cual les gusta mas o les apetece como “picoteo” o merienda.
Es importante también ocultar (o no comprar) chocolates, golosinas y demás productos azucarados. Si los tenemos en casa, es preferible que no estén NUNCA a la vista. Son una dura competencia frente a la fruta, alteran a los niños (les vuelve inquietos, nerviosos, tremendamente activos) y malnutren.
Se han dado casos de niños sospechosos de padecer hiperactividad, y cuando se han estudiado sus hábitos, se ha determinado que la causa finalmente era una dieta muy azucarada.
2º PASO. PLANEA MENU SEMANAL E INVOLUCRA A TUS HIJOS EN LAS DECISIONES Y ELABORACIÓN
Planear un menú semanal es una de las mejores soluciones para comer bien. Improvisar la comida de cada día es complicado y mas en familia.
Una alimentación equilibrada comienza con la compra. Lo ideal es hacerla siendo consciente de que se va a comer esa semana en casa.
Si involucramos a los niños en estas decisiones (aunque sean pequeños, hay cosas en las que pueden participar) colaborarán mucho mas entusiasmados. Al igual que si cocinamos juntos algunos platos sencillos.
Saber que ellos también han participado en la cocina, les animará mucho mas a comerlo
Dependiendo de la edad podemos decidir con ellos, por ejemplo: ¿qué fruta se compra esta semana? o si estamos preparando una ensalada pueden ayudarnos a lavar los alimentos…
3º PASO. APAGAR LA TV MIENTRAS COMÉIS
Es importante que a la hora de comer, lo hagamos todos juntos en la mesa. Cierto es, que a veces los trabajos lo dificultan, pero podemos intentarlo con las cenas o durante el fin de semana.
La comida se asimila y digiere mejor si lo hacemos con conciencia y en armonía en lugar de distraídos, estresados o enfadados (esto puede parecer algo místico, pero compara comer en el metro con prisas a estar sentado tranquilamente en un bonito restaurante. Lo ves, ¿verdad?).
La TV nos distrae mientras comemos y es importante que estemos presentes y atentos a la hora de comer. Que mastiquemos todo bien, en lugar de engullir, etc…
Existen estudios que indican que las familias que comen juntas tienden a alimentarse mejor. Comer en familia desde el desayuno, puede ser una de las mejores maneras de comenzar el día.
4º PASO. HAZ EJERCICIO CON TUS HIJOS ANTES DE CENAR
Sobre todo ahora que hace buen tiempo, que las tardes son largas, etc…
Si los niños hacen ejercicio, juegan toda la tarde, corren, saltan o si simplemente dais un paseo todos con el perro al atardecer, llegarán a la cena con hambre y comerán con mas ganas.
Esta práctica, además, ayuda a evitar el sedentarismo (muy habitual en niños que juegan con videojuegos únicamente), mejora la capacidad motora, previene la obesidad infantil y un larguísimo etcétera.
5º PASO. COMIENZA ALIMENTÁNDOTE BIEN TÚ Y TUS HIJOS TAMBIÉN LO HARÁN
Si hacemos división de comida para niños y comida para adultos constantemente en casa, en seguida surgirán disputas. Obviamente hay cosas que los niños no pueden tomar (como el alcohol) pero no siempre la comida debiera ser tan diferente.
Lo mejor, es que todos nos alimentemos de forma variada y equilibrada. No tiene sentido exigir a un niño comer fruta mientras yo normalmente como chocolate, por ejemplo.
Es de especial relevancia detenernos un poquito y descubrir con los mas pequeños las distintas frutas y verduras de temporada, sus colores, sabores, texturas… Y hacer de ello algo didáctico y divertido.
FELIZ SEMANA!!!!
Mas información en la web Let’s Move
ABSTRACT. 5 Steps to success in creating healthy eating habits.
1.Keep fresh fruit in a bowl within your child’s reach to grab as a quick snack.Children and families tend to consume more of the foods that they have easy access to. Store tempting foods (cookies, chips, or ice cream), out of immediate eyesight.
2. Plan a menu for the week. Get children involved in planning and cooking. Sit down as a family and plan your healthy meals for the week, making suggestions for the shopping list. Kids (and adults too!) are more willing to try new foods when they help pick them.
3. Turn off the TV during meals and share some family time. Research shows that families who eat together tend to eat more nutritious meals. Make eating together a priority and try to have family meals at least on weekends.
4. Do exercise with your family before dinner. If children do exercise, play, run, jump or just walk the dog every evening (specially now, in summer) they will reach hungrier to eat better.
5. Eating well begins in you. It’s important discover with children, the different seasonal fruits and vegetables, colors, flavors, textures … Making it educational and fun.