Winter

Adentrados ya en la estación mas fría del año (en el hemisferio norte), queremos dedicar un espacio también a nuestro querido invierno. Una época que naturalmente parece estar mas cerca de la quietud que de la vitalidad.

El invierno es la estación de la hibernación, del recogimiento… La meteorología no acompaña y nos apetece mas estar dentro de un lugar calentito que en la calle (al contrario que en el verano), de hecho la fiesta mas popular del invierno, las navidades, siempre se celebran dentro, no fuera.

Es el momento de conservar la energía y los recursos, de buscar el calor interior, el descanso, la reflexión y la recuperación.

Los riñones son órganos sensibles en esta época, según  la Medicina Tradicional China.  El frío propio del invierno, debilita los riñones y puede afectar a la espalda, hay personas que en esta época se quejan de molestias, sobre todo en las lumbares, por lo que es importante mantener  esa zona y el sacro bien abrigados.

Cuidar de no sentarnos sobre algo frío (como puede ser un banco de piedra o metálico, la hierba…), exponernos al frío por un tiempo prolongado, puede disminuir nuestras defensas (y favorecer una infección de orina, por ejemplo.)

invierno FGM

En Invierno, cosas calentitas.

Es tiempo de buscar el calor interior y que mejor manera que ayudándonos con alimentos calientes, infusiones, etc… Y mucha vitamina C, para mantener nuestro sistema inmune a prueba de resfriados, una infusión que siempre recomendamos es el limón con miel.

Las cremas, purés y sopas son una estupenda opción en las cenas, ya que ayudan a irnos calentitos y ligeros a la cama. Los alimentos que mas nos favorecen en esta estación son los de color verde (la familia de las coles, alcachofas, acelgas, grelos…),ricos en ácido fólico, calcio y vitamina C, los de color violeta (cebolla morada, judías pintas, lombarda, remolacha, rábano, ciruelas pasas, uva negra), ricos en antocianinas (y algunos también en ácido fólico), son antioxidantes, favorecen nuestra salud circulatoria, son calmantes, tonificantes y las verduras de color blanco (nabos, coliflor, chirivía, cebolla, judías o frijoles blancos), aportan fibra y remineralizan.

El invierno y la vitamina D

Durante el invierno nuestros niveles de vitamina D bajan mucho, precisamente porque no salimos tanto como en verano y apenas nos da la luz solar. Hay personas que van de casa al garaje (en el ascensor), del garaje al coche y luego aparcan en el garaje subterráneo del trabajo o del centro comercial. Y pasan días sin que les de apenas el sol. Lo mismo ocurre con los niños, preferimos que estén en casa o en la escuela en lugar de en la calle y apenas los llevamos al parque en invierno.

Un buen consejo: Los días de sol, cuando salgáis a la calle (a hacer la compra, a pasear…) tratad de caminar siempre por la acera soleada.

Necesitamos 15-20 minutos de sol, en invierno (ya que solo lo recibiremos en manos y cara) para mantener nuestros niveles de vitamina D. Como ya hemos hablado otras veces en Food Green Mood, la vitamina D es esencial para nuestra salud, interviene en multitud de procesos hormonales, es vital para que absorbamos bien el calcio de los alimentos y tengamos un sistema inmune saludable.

Feliz invierno!!

2 responses to “Winter

  1. Pingback: ¿Cómo pasar un invierno a prueba de catarros? |·

  2. Pingback: Pieles de invierno |·

Deja tu comentario aquí:

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s